Accesibilidad al entorno construido en Delhi, India: comprender la experiencia de la discapacidad a través del paradigma de interseccionalidad

Autores/as

  • Jyotishmita Sarma

Palabras clave:

Accessibility, Built Environment, Women with Locomotor Disabilities, Intersectionality Paradigm.

Resumen

La accesibilidad al medio ambiente construido desempeña un papel importante en la vida de las personas con discapacidad, ya que la falta de ellas resulta en su exclusión de la sociedad dominante. Los documentos existentes han señalado las barreras infraestructurales y de actitud en la restricción de la movilidad de las personas con discapacidad, que han dado lugar a su falta de acceso a la educación, oportunidades de empleo y asistencia sanitaria. Este trabajo pretende destacar las barreras que enfrentan las mujeres con discapacidades locomotoras mientras acceden al entorno construido en la Región de la Capital Nacional de Delhi (NCR). Sobre la base de la investigación del autor M. Phil, el documento se compromete con las diferentes intersecciones en las vidas de los participantes del estudio que han obstaculizado su acceso al entorno construido. Entrevistas independientes con 12 mujeres con diferentes discapacidades locomotoras se llevaron a cabo y los resultados se discuten con la ayuda del paradigma de interseccionalidad. El documento argumenta que las personas con discapacidad son un grupo heterogéneo, y su accesibilidad al entorno construido puede ser facilitado u obstaculizado a través de la intersección de una miríada de factores.

Descargas

Publicado

2017-01-11